Comunicados
Paginas Zapatistas
Con la tecnología de Blogger.
Blog Archive
- 2013 (10)
-
2012
(61)
-
diciembre(21)
- Pronunciamiento de la RvsR por los actos repres...
- Conspiracion - Apaga la tele (Hip-Hop) ...
- Arcadia Libre - 2ep. (metalcore) 1 - CREDO DE...
- La Liberacion - Matando Cultura (2012) (SKA-...
- Pronunciamiento de la RvsR contra el acoso y l...
- GUERRILLEROKULTO - VERSOS EN RESISTENCIA
- México DF, 3 de Diciembre 2012Comunicado de la...
- Skalon 21 - Mas Fuerte ke tu
- La Mugrosa Ska- Lucha y Conciencia
- NUEVA CONVOCATORIA DE ACOPIO PARA EL NUEVO POBL...
- Sekta Core- Bestias vs. Hombres
- Entrevista con Juan Uriel Sandoval Díaz, estudia...
- Belona MC - Libres y Salvajes (2011) (Hip-Hop)...
- Fallas del Sistema- Dignidad y Rebeldia
- Artefacto Incendiario- Elegía
- ...
- ¿Por qué hoy más que nunca recordamos las palab...
- Se trata de Juan Francisco Quinquedal, de 67 ...
- Boletín informativo sobre el compañero Franci...
- Mexico Resiste. una transmision de medios i...
- SOLIDARIDAD !!! CONDENA DE LA RED CONTRA L...
- noviembre(15)
- octubre(13)
- septiembre(12)
-
diciembre(21)
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Pronunciamiento de la RvsR por los actos represivos del primero de diciembre
4 de diciembre de 2012
La forma descarada, con la que los diversos gobiernos - el federal y el de la Ciudad de México - reprimieron las movilizaciones de protesta contra la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, evidencia la manera con que actuarán durante los próximos seis años.
La represión del 1 de diciembre está relacionado con el “Pacto por México” firmado el día 2. Ya sin nada que los li
mite, el conjunto de la clase política salta a la palestra para anunciar que, lo que inició Felipe Calderón - una guerra contra la población - será complementada con una guerra abierta contra los militantes y los movimientos de ese gran abajo que existe en México. Al final, son lo mismo, los que trajeron a Rudolph Giuliani, que los que ahora se asesoran de Óscar Naranjo.
Lo sucedido el sábado 1 de diciembre fue el uso de una fuerza desmedida para enfrentar una movilización que buscaba ejercer los derechos que establece la Constitución. Los que violan las leyes son aquellos que impiden el libre tránsito ciudadano y el derecho de manifestación.
Atrás, lo que se encontraba, era el tremendo pavor de una clase política que se sabe arrinconada y aislada. El profundo temor de un dizque presidente que, a diferencia de lo que sucedía en los años dorados del PRI, no tiene capacidad de movilización y de organización. Por eso, su única base, su único soporte, es la policía y las fuerzas armadas.
No tenemos duda, igual que en otras ocasiones, poco a poco se conocerá la verdad, como los actos represivos fue del 14 de febrero de 2007 en Tepito. Y entonces la actitud demagógica del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, al señalar que se trató de un ataque a la Ciudad, será ubicada en su dimensión exacta: el ladrón que grita agarren al ladrón.
Nada más que hay que recordar lo que este señor dijo, para que seis años después no se olvide, como ha sucedido con Atenco, donde casi todos han olvidado el papel de colaborador del PRD en la represión y de comparsa al felicitar a Peña Nieto por su operativo y la actitud cobarde de Andrés Manuel López Obrador al deslindarse de las acciones de resistencia de esa comunidad y de los que ahí se solidarizaban.
Además de expresar nuestra solidaridad y reconocimiento con quienes supieron decir NO en las calles, queremos compartir una reflexión: ha llegado el momento, frente a la soberbia oscura del poder, de transformar la realidad de la seguridad, de la organización, de la conciencia, de movilizarnos con una contundencia y eficacia mayores. Sigamos el ejemplo de la organización y de la fuerza de las comunidades zapatistas.
Ahora lo políticamente correcto es deslindarse de los que realizaron la acción del 1 de diciembre, la Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR), no tan sólo no lo hace sino que reivindica su enojo y su rabia. Los manifestantes habían iniciado el día, expresando su descontento contra el nuevo achichincle (presidente) del gran capital nacional e internacional. La policía federal, el estado mayor presidencial y la policía de la Ciudad, violando la ley, se los impidieron y en cambio les lanzaron agua, gas pimienta, balas de goma y, con rifles, granadas que, en lugar de ser lanzadas al aire, se apuntaron al cuerpo de los manifestantes, de la misma forma que lo hicieron en San Salvador Atenco con Alexis Benhumea, ahora las granadas de los mismos asesinos de Alexis, han tocado a nuestro compañero Francisco Kuy Kendal, integrante de la Otra Campaña, para quien demandamos justica y castigo a los responsables.
Manifestamos también nuestra solidaridad con los compañeros de la Cruz Negra Anarquista, señalados por la infamia como los orquestadores de los disturbios, a la vez que demandamos el respeto irrestricto a sus derechos civiles y políticos.
Por eso nosotros exigimos la liberación de todos los presos.
Efectivamente, si nos tocan a uno nos tocan a todos.
Fraternalmente,
Contra el despojo y la represión, la Solidaridad
Red Contra la Represión y por la Solidaridad
(RvsR)
Lo sucedido el sábado 1 de diciembre fue el uso de una fuerza desmedida para enfrentar una movilización que buscaba ejercer los derechos que establece la Constitución. Los que violan las leyes son aquellos que impiden el libre tránsito ciudadano y el derecho de manifestación.
Atrás, lo que se encontraba, era el tremendo pavor de una clase política que se sabe arrinconada y aislada. El profundo temor de un dizque presidente que, a diferencia de lo que sucedía en los años dorados del PRI, no tiene capacidad de movilización y de organización. Por eso, su única base, su único soporte, es la policía y las fuerzas armadas.
No tenemos duda, igual que en otras ocasiones, poco a poco se conocerá la verdad, como los actos represivos fue del 14 de febrero de 2007 en Tepito. Y entonces la actitud demagógica del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, al señalar que se trató de un ataque a la Ciudad, será ubicada en su dimensión exacta: el ladrón que grita agarren al ladrón.
Nada más que hay que recordar lo que este señor dijo, para que seis años después no se olvide, como ha sucedido con Atenco, donde casi todos han olvidado el papel de colaborador del PRD en la represión y de comparsa al felicitar a Peña Nieto por su operativo y la actitud cobarde de Andrés Manuel López Obrador al deslindarse de las acciones de resistencia de esa comunidad y de los que ahí se solidarizaban.
Además de expresar nuestra solidaridad y reconocimiento con quienes supieron decir NO en las calles, queremos compartir una reflexión: ha llegado el momento, frente a la soberbia oscura del poder, de transformar la realidad de la seguridad, de la organización, de la conciencia, de movilizarnos con una contundencia y eficacia mayores. Sigamos el ejemplo de la organización y de la fuerza de las comunidades zapatistas.
Ahora lo políticamente correcto es deslindarse de los que realizaron la acción del 1 de diciembre, la Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR), no tan sólo no lo hace sino que reivindica su enojo y su rabia. Los manifestantes habían iniciado el día, expresando su descontento contra el nuevo achichincle (presidente) del gran capital nacional e internacional. La policía federal, el estado mayor presidencial y la policía de la Ciudad, violando la ley, se los impidieron y en cambio les lanzaron agua, gas pimienta, balas de goma y, con rifles, granadas que, en lugar de ser lanzadas al aire, se apuntaron al cuerpo de los manifestantes, de la misma forma que lo hicieron en San Salvador Atenco con Alexis Benhumea, ahora las granadas de los mismos asesinos de Alexis, han tocado a nuestro compañero Francisco Kuy Kendal, integrante de la Otra Campaña, para quien demandamos justica y castigo a los responsables.
Manifestamos también nuestra solidaridad con los compañeros de la Cruz Negra Anarquista, señalados por la infamia como los orquestadores de los disturbios, a la vez que demandamos el respeto irrestricto a sus derechos civiles y políticos.
Por eso nosotros exigimos la liberación de todos los presos.
Efectivamente, si nos tocan a uno nos tocan a todos.
Fraternalmente,
Contra el despojo y la represión, la Solidaridad
Red Contra la Represión y por la Solidaridad
(RvsR)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

0 comentarios:
Publicar un comentario